Con motivo del 11 de febrero Día Internacional de la Mujer y la Niña en Ciencia, científicas de la Universidad del Azuay (UDA) organizaron un evento de dos días para realzar al rol de la mujer en todas las disciplinas científicas, así como visibilizar y tematizar los retos que enfrentan las mujeres en la academia.
Durante el primer día se realizó una exposición de los perfiles de 37 mujeres en ciencia de la UDA en una sesión de posters. El segundo día se realizó una presentación de 17 mujeres en ciencia pioneras de la UDA: las primeras mujeres matriculadas como estudiantes, las primera mujeres graduadas de licenciadas y maestrantes, las primeras líderes estudiantiles, las primeras decanas y vicerectoras. También se discutió con autoridades y estudiantes sobre los retos que enfrentan las mujeres en la academia y en el desarrollo de sus carreras científicas.
Agradecemos a Daniela Ballari, PhD, por co-organizar este evento, y compartir las fotos y la información.
¿Por qué es importante incluir a mujeres en la gestión del riesgo de desastres a todo nivel?
Por Gisela Caranqui Nazate Hoy en día reducir el riesgo de desastres es prioritario. En los últimos 20 años, los desastres ocasionaron 1...

-
Este pasado 15 de febrero de 2017, el diario impreso Últimas Noticias publicó un artículo sobre la creación de nuestra red. Además en el ar...
-
Por Patricia Castillo Briceño En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, las científicas de ...
-
Por: Dámaris Intriago. ¡Hola, te saluda una científica! Nací en Ecuador. Desde pequeña yo, al igual que tú, siempre tuve curiosidad...